
Con el tema «Retos para un nuevo humanismo. Pensamiento, arte y educación» se ha clausurado la IV Escuela de Humanidades, Metafísica y Mística Fernando Rielo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Fernando Rielo. Se ha celebrado del 18 al 21 de julio y ha tenido lugar en las magníficas instalaciones de la UIMP, en el Palacio de la Magdalena (Santander, España).
Al igual que en las anteriores ediciones, el nivel de las ponencias y de las mesas redondas de este curso ha sido muy alto pues se han generado profundos e interdisciplinares debates en torno a los desafíos que tiene hoy la sociedad para desarrollar un auténtico humanismo que potencie y eleve a la persona humana y a la sociedad.
La fundamentación metafísica, la teología, la antropología, la perspectiva estética y la educación han sido los ejes sobre los que han pivotado las exposiciones, tesis y debates, en diálogo con otras dimensiones humanas como el derecho, la economía, las artes, la sociología, la política y la tecnología, y los múltiples desafíos que plantean.
En la sesión de evaluación, muchos de los participantes coincidieron en el original y necesario aporte de los planteamientos antropológicos de Fernando Rielo y su aporte para un nuevo humanismo en la sociedad de hoy. Sugirieron lo importante de hacer estudios comparados entre Rielo y otros autores y de seguir desarrollando su pensamiento.
La directora de este curso y del Aula de Pensamiento de la Fundación Fernando Rielo, Juana Sánchez-Gey Venegas, manifestó en la sesión de conclusiones las interesantes vías que ha abierto este curso: seguir difundiendo el pensamiento de Fernando Rielo; promover la realización de tesis doctorales sobre el mismo; la importancia del seminario que hace la Fundación Fernando Rielo en Madrid sobre la filosofía de Fernando Rielo y la pertinencia del congreso mundial de metafísica que realizará la Fundación Idente de Estudios e Investigación en 2018.
- El Cardenal de Madrid, Carlos Osoro, y el Presidente de la FFR, Jesús Fernández, atendiendo a los medios de comunicación el día de inauguración del curso
- Juana Sánchez-Gey en su ponencia sobre «Primer reto del humanismo: el hombre»
- María del Carmen García Viyuela, Vicepresidenta de la FFR, en su ponencia sobre amor y comunicación en la mesa redonda sobre humanismo y filosofía
- José Barbosa, rector de la UTPL, con su ponencia sobre la importancia de las humanidades en la educación
- José Luis Fernández Fernández, Director de la Cátedra de Ética Empresarial de la Universidad Pontificia de Comillas
- Martín Rocha Espíndola, de la Universidad Europea de Madrid, hablando de humanismo y transhumanismo
- Mesa redonda sobre los retos del humanismo de hoy para el mañana
- Benito García, del Instituto Bíblico y Oriental, en la mesa redonda sobre retos del humanismo para el mañana
- Marta Varela, del Instituto Teológico Compostelano, en la mesa redonda sobre retos del humanismo para el mañana
- Ascensión Escamilla, Directora de la FFR, interviniendo en uno de los momentos del curso
- María Fernanda Lacilla Ramas, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso y de la Escuela Idente
- María Fernanda Lacilla con su ponencia sobre «El nuevo humanismo en los fundamentos de la educación»
- En el coloquio tras la conferencia de María Fernanda Lacilla
- El pintor Antonio Camaró interviniendo en la mesa redonda sobre el humanismo en las artes
- Izara Batres interviniendo en la mesa redonda sobre el humanismo en las artes
- Mesa redonda sobre el humanismo y las artes
- Juana Sánchez-Gey, directora del curso, en uno de los coloquios con los participantes
- Miguel Ángel Garrido, del CSIC, con su ponencia «La crisis posmoderna: de la teoría literaria a los Estudios Culturales»
- José María López Sevillano en su conferencia «El nuevo humanismo según Fernando Rielo»
- José María López, Presidente de la Escuela Idente, durante el coloquio tras su exposición
- Mesa de autoridades en la clausura del curso
- Juana Sánchez-Gey Venegas en la sesión de conclusiones y evaluación del curso
- El Vicesecretario de la UIMP en la clausura
- El Presidente de la Fundación Fernando Rielo, Jesús Fernández Hernández, en la clausura del curso
- El obispo de Santander, Mons. Manuel Sánchez Monge, interviniendo en la clausura
- Momento de la entrega de certificados a los participantes
- Foto de grupo de los participantes junto con el Presidente de la FFR y el Obispo de Santander