Skip to main content

Caminar, con el cuerpo cansado y abrazados a la cruz

El Camino de Santiago en palabras de Guiomar

“Este año ha sido mi segundo Camino de Santiago con los Misioneros y Misioneras Identes. En algún punto del Camino, mientras me dolían los pies, la rodilla, los pensamientos… me vino una idea que no me había planteado antes: tal vez, lo más fuerte de sufrir, no es el dolor en sí, sino sentir que estás sola dentro de él. Y en ese momento, entendí algo que había oído muchas veces pero que nunca había sentido tan claro: que Cristo no vino a quitarnos el sufrimiento, sino a compartirlo.

Caminar, con el cuerpo cansado y la mente intentando no rendirse, me hizo imaginarle a Él, con su cruz, con su silencio, con la misma sensación de agotamiento. Y no me lo imaginaba como una figura lejana. Me lo imaginaba como alguien al lado con quien abrazar la cruz.

Otro regalo inesperado de este Camino fue ver cómo, a pesar de nuestras diferencias, personas de tantos rincones del mundo pudimos caminar juntas como si nos conociéramos de siempre. Escuchar acentos distintos, compartir costumbres, formas de ver la vida, comidas, risas, dolor… fue algo que me abrió los ojos y el corazón.
Es impresionante cómo gente tan distinta puede convertirse en hogar por unos días. Y me doy cuenta de que el verdadero idioma universal no es el que hablamos, sino el que sentimos.

Las noches en los albergues, las anécdotas alrededor de la mesa y las conversaciones durante las largas caminatas son recuerdos que llevaré siempre conmigo.

He conocido a peregrinos de muchas partes del mundo, cada uno con sus propias razones para caminar estos caminos sagrados. Desde los que buscan una aventura hasta aquellos que buscan respuestas, el Camino nos une a todos en una misma dirección.

 El Camino de Santiago es una experiencia que trasciende lo físico; es un viaje hacia el interior de uno mismo, una oportunidad para desconectar del mundo y reconectar con lo esencial.”

Escucha aquí su testimonio después de su primer ruta, el año 2024:

¿Te animas a ponerte en camino con nosotros el próximo año?

Desde 1988, la Juventud Idente recorre cada 12 al 25 de julio el Camino de Santiago, desde Astorga hasta Compostela. Una experiencia abierta a jóvenes adultos de todas las culturas, países y creencias.

¡Únete a la ruta y vive tu propia peregrinación interior!

Contacto: Oficina Nacional de la Juventud Idente España. info@juventudidente.org

Más Info: https://juventudidente.org/ruta-jacobea/